? Conoce a Maybelin Azuaje: Nuestra Back-end Developer ?
Equipo
  • hace 3 semanas
  • Por Elisa del Caño de la Cruz

¡Conoce a Nuestro Equipo!

Hoy ponemos el foco en Maybelin Azuaje, una de esas personas que hacen que Qaroní sea lo que es.

Le hemos hecho unas preguntas rápidas para conocer mejor su día a día, su forma de trabajar y lo que le inspira. ¡Descúbrelo!?

 

¿Cómo te uniste al equipo y qué te motivó a trabajar en Qaroní?

Networking. Estaba comenzando a buscar nuevas oportunidades de empleo y consulté a un amigo. Él me sugirió Qaroní y allí comenzó todo.

¿Qué te apasiona fuera del trabajo? ¿Algún hobby o actividad que disfrutes en tu tiempo libre?

La fotografía y la naturaleza.

Si pudieras aprender cualquier habilidad nueva (relacionada o no con el software), ¿cuál sería y por qué?

Hay muchas cosas que quiero aprender, me gustan los idiomas y hay muchos que se pueden aprender, sin embargo, elijo aprender a tocar música. Siento que llevo algo de arte dentro de mí y tal vez exista cierta relación con los idiomas porque una vez leí que “la música es el lenguaje universal de la humanidad” (H. Longfellow).

 

¿Qué es lo que más disfrutas de tu rol actual en el equipo?

La oportunidad de construir las bases sólidas de un sistema, esas que no se ven a simple vista, pero que son esenciales para que todo funcione.

¿Qué es lo que te hace sentir especialmente orgulloso?

Tener la capacidad de enfrentar y resolver los desafíos que surgen, no solo utilizando los conocimientos ya adquiridos, sino también explorando nuevas soluciones y aprendiendo continuamente en el proceso.

¿Cómo te mantienes actualizado/a con las nuevas tecnologías y tendencias?

Sigo blogs especializados, comunidades en línea y redes profesionales. Esto me permite conocer sobre eventos, conferencias, webinars y noticias, así como explorar tendencias emergentes, nuevas herramientas y enfoques innovadores que puedo aplicar en mis proyectos. Además, interactuar con otros profesionales en estas plataformas o compañeros me inspira y me ayuda a mantenerme al día con las mejores prácticas en la industria.

 

¿Cómo describirías la dinámica del equipo? ¿Qué es lo que más valoras de tus compañeros?

Describiría la dinámica del equipo como colaborativa, abierta y enfocada en el crecimiento colectivo. Hasta ahora, con el poco tiempo que llevo, valoro de mis compañeros su capacidad para aportar ideas, su disposición a compartir conocimientos y el apoyo que existe en el equipo.

¿Qué piensas que hace que un equipo/empresa sea verdaderamente exitoso?

Pienso que pueden ser varios los factores clave. Por ejemplo, la colaboración y comunicación efectiva son esenciales. Cuando todos los miembros del equipo tienen claros los objetivos y se comunican de manera abierta y honesta, se genera un ambiente de confianza y productividad. Otro aspecto importante es el liderazgo inspirador. Un líder que motiva, guía y apoya a su equipo puede marcar una gran diferencia, fomentando un entorno donde cada miembro sienta que sus aportes son valorados. También es fundamental la adaptabilidad y aprendizaje continuo. Hasta ahora, he visto eso en Qaroní.

 

¿Tienes algún mentor o figura que te haya inspirado en tu carrera? ¿Qué has aprendido de ellos?

Las personas que me rodean, especialmente mi familia, mis sobrinos y mi papá. La paciencia, la creatividad y esa pasión y ganas de aprender y de realizar cualquier cosa que se les presenta.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu carrera, y cómo lo has aplicado?

“Práctica, práctica, práctica” Me ha permitido mejorar mis habilidades y mantenerme al día con las tecnologías emergentes. Como dicen por allí, la práctica hace al maestro.

 

¿Dinos algo de ti, que te gusta, pero no sueles contar en primer lugar?

No me gusta el deporte, pero nado. Es lo que hago como ejercicio para mantenerme activa, relajarme y cuidar de mi salud física y mental. Además, disfruto de la sensación de libertad y tranquilidad que se experimenta al estar en el agua.

¿Con que tecnología, web, app…no puedes vivir?

Si pudiera "depender" de algo en ese sentido, probablemente diría que no podría prescindir de herramientas que me conectan a las personas y que promueven el intercambio de información, como los navegadores web o las aplicaciones de comunicación. Estas tecnologías son fundamentales para explorar, aprender y colaborar, que es la esencia de lo que hago.

¿Qué aplicaciones o tecnologías te hacen tu trabajo más fácil?

Como desarrolladora backend de manera remota, pienso que los motores de búsqueda y navegadores web, las plataformas de programación y desarrollo, las aplicaciones de comunicación (chats, correos) y las herramientas de inteligencia artificial, como los asistentes virtuales o de productividad, son fundamentales. Estas tecnologías me permiten mantenerme conectada, ser más eficiente y resolver problemas de manera innovadora.

Dinos una frase que te motive

“If we can dream it, we can do it”. Hay cierta controversia sobre quién la dijo, por ahora, lo importante es lo que realmente significa.

¿Qué es lo que más te emociona sobre el futuro de la tecnología y el software?

El potencial que tienen para transformar la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. El avance del software en áreas como la salud, con diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, y en la educación, con plataformas interactivas y adaptativas, podría significar un impacto verdaderamente positivo.