Equipo
¡Conoce a Nuestro Equipo!
? Hoy aterrizamos con Jessica Barros, una mente inquieta que impulsa Qaroní desde dentro.
Le lanzamos unas preguntas para conocer mejor su rol, su visión y ese toque personal que trae al equipo. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo te uniste al equipo y qué te motivó a trabajar en Qaroní?
Mi camino en Qaroní comenzó gracias a Alejandro Mujica, profesor de mi Universidad, quien me habló sobre una oportunidad para postularme como Junior Frontend Developer. Desde el primer momento, sentí una mezcla de emoción y nervios, porque sabía que era una gran oportunidad para seguir creciendo profesionalmente.
Lo que más me motivó fue la estructura y organización del equipo, la posibilidad de aprender y la oportunidad de aplicar mis conocimientos en un entorno real. Además, Qaroní me ha permitido entender mejor cómo funciona un equipo de desarrollo a nivel empresarial, lo que ha sido clave en mi crecimiento.
¿Qué te apasiona fuera del trabajo? ¿Algún hobby o actividad que disfrutes en tu tiempo libre?
Me encanta mantenerme activa. En mi tiempo libre disfruto ver series, jugar tenis o pádel, y recientemente he comenzado a practicar natación. ? ?
Además, soy una persona curiosa, así que también invierto tiempo en seguir aprendiendo sobre Frontend, Backend y Nuevas Tecnologías. Mi meta es convertirme en Senior Frontend Developer, pero quiero tener una visión más amplia del desarrollo, por lo que también quiero profundizar en Backend.
Si pudieras aprender cualquier habilidad nueva (relacionada o no con el software), ¿cuál sería y por qué?
Sin duda, Inglés. Sé que dominar el idioma es fundamental en tecnología, ya que abre muchas puertas y permite acceder a más recursos.
También me gustaría especializarme más en el área de Frontend y Backend a nivel Web y Mobile, para entender a fondo todo el ecosistema del desarrollo y poder crear aplicaciones más completas.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu rol actual en el equipo?
Lo que más me gusta de Frontend es la combinación entre creatividad y lógica. Me encanta transformar ideas en interfaces funcionales y atractivas.
Cada día es un nuevo reto, y eso me motiva a seguir mejorando mis habilidades.
¿Qué es lo que te hace sentir especialmente orgullosa?
Definitivamente, mi constancia y disciplina. Cuando me propongo algo, me esfuerzo hasta lograrlo. Sé que el camino para convertirme en Senior Frontend Developer es largo, pero disfruto cada paso del proceso de aprendizaje.
¿Cómo te mantienes actualizada con las nuevas tecnologías y tendencias?
Me gusta aprender en comunidad. Mantengo conversaciones con mis compañeros de estudio y trabajo, consulto documentación oficial, sigo foros de tecnología y, en ocasiones, utilizo IA para investigar temas en profundidad.
Creo que, en tecnología, si dejas de aprender, te quedas atrás, así que siempre busco nuevas formas de mejorar mis conocimientos.
¿Cómo describirías la dinámica del equipo? ¿Qué es lo que más valoras de tus compañeros?
El equipo tiene una dinámica organizada, colaborativa y con excelente comunicación. Lo que más valoro es la disposición de todos para ayudar cuando alguien tiene dudas. Existe un ambiente de confianza y apoyo, lo que hace que el trabajo sea mucho más fluido y enriquecedor.
¿Qué piensas que hace que un equipo/empresa sea verdaderamente exitoso?
Considero que un equipo exitoso necesita tres pilares fundamentales:
1️-Buena organización y roles bien definidos.
2️-Colaboración y trabajo en equipo.
3️-Mentalidad de aprendizaje constante.
Cuando un equipo tiene estos elementos, puede enfrentarse a cualquier desafío y seguir creciendo.
¿Tienes algún mentor o figura que te haya inspirado en tu carrera? ¿Qué has aprendido de ellos?
Mis profesores universitarios han sido fundamentales en mi formación a ellos agradezco mi formación académica. Y en el mundo online, he aprendido de muchos mentores.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu carrera, y cómo lo has aplicado?
Una de las frases que he mantenido en mi mente desde mi primer semestre en la Universidad fue:
"Si lo puedes imaginar, lo puedes programar", de Alejandro Taboada.
Esta frase me ha enseñado que, con esfuerzo y dedicación, cualquier idea se puede hacer realidad. Me recuerda que la clave está en la perseverancia y en seguir aprendiendo cada día.
¿Dinos algo de ti, que te gusta, pero no sueles contar en primer lugar?
Me encanta analizar y entender cómo funcionan las cosas. Siempre tengo esa curiosidad por ir más allá, ya sea en tecnología o en cualquier otro aspecto de la vida.
¿Con qué tecnología, web, app… no puedes vivir?
Definitivamente Visual Studio Code. Es mi herramienta de trabajo diaria y, con todas sus extensiones, hace que mi flujo de desarrollo sea mucho más eficiente.
¿Qué aplicaciones o tecnologías te hacen tu trabajo más fácil?
Aparte de VS Code, disfruto mucho trabajar con Angular, por la facilidad que ofrece para estructurar proyectos grandes. También me apoyo en documentación oficial y en IA para resolver dudas más rápido.
Dinos una frase que te motive.
"Todo lo que piensas y crees, en ello te conviertes."
Es un recordatorio de que la mentalidad y la actitud son claves para alcanzar cualquier meta.
¿Qué es lo que más te emociona sobre el futuro de la tecnología y el software?
La velocidad con la que evoluciona la tecnología. Siempre hay algo nuevo por aprender y descubrir, y eso es lo que hace que este campo sea tan emocionante.