Conócenos
¡Conoce a Nuestro Equipo!
En Qaroní, seguimos destacando a nuestro #TalentosoEquipo. Hoy tenemos el placer de presentar a Geovanny Magallán, uno de nuestros brillantes desarolladores en Angular.
Os dejamos la entrevista al completo, para que podáis conocerlo un poco más:
- ¿Cómo te uniste al equipo y qué te motivó a trabajar en Qaroní?
Me integré al equipo gracias a un gran compañero de la universidad que me dio a conocer la oferta de trabajo, me dio una breve introducción de como es la empresa, métodos de trabajo, beneficios que ofrecía, aprendizaje continuo y el profesionalismo íntegro que conlleva, ante lo expuesto me anime a postular para la vacante y con el entusiasmo de poder entrar al equipo de Qaroní.
- ¿Qué te apasiona fuera del trabajo? ¿Algún hobby o actividad que disfrutes en tu tiempo libre?
Fuera del trabajo, una de mis mayores pasiones es viajar y descubrir nuevos lugares, especialmente aquellos que permiten apreciar la belleza natural del mundo. Me encanta estar en contacto con la naturaleza y explorar paisajes únicos. Además, disfruto mucho practicar deportes, como el fútbol, ya que me permite mantenerme activo. También tengo una gran afición por el dibujo, una actividad que me permite expresar mi creatividad y desconectar de la rutina.
- Si pudieras aprender cualquier habilidad nueva (relacionada o no con el software), ¿cuál sería y por qué?
Si pudiera aprender cualquier habilidad nueva, me encantaría convertirme en veterinario. Siempre he tenido una gran afinidad por los animales, y poder asistirlos y cuidarlos sería una experiencia muy gratificante.
- ¿Qué es lo que más disfrutas de tu rol actual en el equipo?
Lo que más disfruto de mi rol actual en el equipo es poder darle una buena apariencia y una experiencia amigable al usuario. Me gusta asegurarme de que cada interacción sea clara, fácil de entender y agradable, ya que creo que eso contribuye significativamente a la satisfacción del usuario.
- ¿Qué es lo que te hace sentir especialmente orgulloso?
Lo que más me enorgullece es contar con compañeros en el equipo que siempre están dispuestos a brindar su ayuda ante cualquier inquietud, problema o bug. No solo se enfocan en resolver el inconveniente, sino que también aprovechan la oportunidad para aplicar buenas prácticas y compartir enseñanzas. Esto crea un ambiente de aprendizaje constante y colaboración que me motiva a mejorar cada día.
- ¿Cómo te mantienes actualizado/a con las nuevas tecnologías y tendencias?
Me mantengo actualizado mediante la plataforma daily.dev, de vez en cuando entro y reviso las novedades en el sitio web.
- ¿Cómo describirías la dinámica del equipo? ¿Qué es lo que más valoras de tus compañeros?
Cuando hay dudas, preguntar, así sea lo más obvio, preguntar para despejar dudas, valoro mucho el tiempo que cada uno se toma para que se pueda obtener el resultado esperado, o en su defecto, mejorar el desarrollo y poder automatizar procesos.
- ¿Qué piensas que hace que un equipo/empresa sea verdaderamente exitoso?
Creo que la clave del éxito de un equipo o una empresa radica en una comunicación abierta y efectiva. Cuando todos los miembros del equipo pueden expresarse de manera clara y escuchar a los demás, se logra un entendimiento profundo de cualquier escenario, ya sea en el ámbito laboral, profesional o incluso personal. Esto no solo mejora la colaboración y la resolución de problemas, sino que también fortalece las relaciones y crea un ambiente de confianza, lo cual es fundamental para el crecimiento y éxito de cualquier equipo.
- ¿Tienes algún mentor o figura que te haya inspirado en tu carrera? ¿Qué has aprendido de ellos?
En mi formación académica, valoro mucho a los docentes que me inspiraron a entrar en el mundo del desarrollo de software, ya que me brindaron una base sólida y un enfoque práctico que me motivaron a seguir este camino. En el ámbito laboral, tengo un gran respeto y aprecio por mis compañeros que, generosamente, comparten sus conocimientos conmigo. Me siento muy agradecido por el tiempo y la paciencia que dedican para ayudarme a crecer profesionalmente, lo cual considero fundamental para mi desarrollo continuo.
- ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu carrera, y cómo lo has aplicado?
El mejor consejo que he recibido en mi carrera es 'la práctica hace al maestro'. Lo aplico a diario, ya que entiendo que el aprendizaje constante es clave para mejorar. Cada día, al enfrentar nuevos desafíos y aprender de ellos, logro perfeccionar mis habilidades y optimizar mi desempeño en el trabajo.
- ¿Dinos algo de ti, que te gusta, pero no sueles contar en primer lugar?
Me gusta el deporte extremo en las alturas, uno de mis sueños es poder escalar el volcán Chimborazo algún día; la idea de llegar a la cima y ver el majestuoso paisaje, simplemente un reto personal y emocionante.
- ¿Con qué tecnología, web, app… no puedes vivir?
Una de las tecnologías con las que no puedo vivir es Google Maps. Me resulta increíblemente útil para no perderme en lugares nuevos, ya sea cuando estoy viajando o simplemente explorando una ciudad. Su precisión y facilidad de uso me han salvado más de una vez, y realmente facilita mucho la planificación de mis rutas.
- ¿Qué aplicaciones o tecnologías te hacen tu trabajo más fácil?
Como desarrollador Angular, hay varias herramientas y tecnologías que hacen mi trabajo mucho más eficiente.
- Angular, por su arquitectura robusta y su sistema de inyección de dependencias, que facilitan el desarrollo de aplicaciones escalables y mantenibles.
- TypeScript, que complementa Angular, me permite escribir un código más seguro, tipado y fácil de depurar.
También me resulta muy útil el uso de herramientas de automatización como:
- Angular CLI, que acelera la creación de proyectos, componentes y servicios.
A nivel de productividad, las extensiones de Visual Studio Code como:
- ESLint y Prettier me ayudan a mantener un flujo de trabajo ordenado y de código limpio,
- Copilot me brinda una ayuda para mejorar el desarrollo del proyecto,
- Stagging, esencial para probar las APIs que consume mis aplicaciones.
- Dinos una frase que te motive
¡Lucha por lo que verdaderamente te importa y disfruta del momento!
- ¿Qué es lo que más te emociona sobre el futuro de la tecnología y el software?
Lo que más me emociona sobre el futuro de la tecnología y el software es el potencial infinito de innovación. Cada día, surgen nuevas herramientas, lenguajes y enfoques que permiten soluciones más eficientes, accesibles y personalizadas. Me entusiasma especialmente cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, lo que abre un abanico de posibilidades para crear productos más inteligentes, automatizados y adaptados a las necesidades del usuario.