Equipo
¡Conoce a Nuestro Equipo!
? Hoy encajamos una nueva pieza del equipo: Alejandro Mujica.
Una charla rápida para descubrir quién hay detrás del cargo, cómo vive el día a día en Qaroní y alguna que otra curiosidad que no te esperas. ¡Vamos allá!
¿Cómo te uniste al equipo y qué te motivó a trabajar en Qaroní?
Estaba buscando una nueva oportunidad en la cual pudiera explotar mis habilidades. Un tiempo atrás había visto que unos amigos de la Universidad (José, Mario y Luis) habían fundado esta empresa y me comuniqué con José directamente para conocer un poco de lo que hacían. Al conocer la cultura de la empresa y los retos que estaban llevando a cabo, me di cuenta que este sería un excelente lugar para continuar con mi carrera profesional, así que participé en el proceso de selección y aquí estoy desde hace un año disfrutando mucho de lo que hago.
¿Qué te apasiona fuera del trabajo? ¿Algún hobby o actividad que disfrutes en tu tiempo libre?
Ufff, varias cosas. La principal es enseñar a las nuevas generaciones, por esa razón también trabajo como profesor Universitario en mi Alma Mater, me gusta compartir con amistades una buena comida, ver series, películas, jugar videojuegos (también dedico un poco de tiempo a programar videojuegos) y me encanta montar bicicleta a modo de ejercicio.
Si pudieras aprender cualquier habilidad nueva (relacionada o no con el software), ¿cuál sería y por qué?
Tocar el piano. siempre he sido un gran apasionado por la música, a los 16 años comencé a tocar baterista, también aprendí a tocar el bajo y la guitarra. El piano me parece un instrumento fascinante, combina los anteriores por ser un instrumento de cuerdas y al mismo tiempo de percusión y es el que se me hace más complicado,
¿Qué es lo que más disfrutas de tu rol actual en el equipo?
La belleza de crear soluciones de muy buen nivel para clientes muy importantes y exigentes. Esto hace que saque lo mejor de mi para cumplir mis objetivos y dar mi granito de arena para que la empresa siga creciendo.
¿Qué es lo que te hace sentir especialmente orgulloso?
En este trabajo me hace sentir de esa manera los comentarios de los clientes cuando se entregan las soluciones que son bastante positivos. Por otra parte, me siento especialmente orgulloso cuando mis estudiantes adquieren muy buen nivel en las áreas que imparto y logran superar todas las expectativas.
¿Cómo te mantienes actualizado/a con las nuevas tecnologías y tendencias?
Soy un estudiante apasionado. Me encanta tomar diversos cursos de diferentes tecnologías así como leer tendencias en revistas digitales. En la Universidad suelo plantear y dirigir proyectos de grado que resuelvan problemas de la actualidad con las últimas tecnologías.
¿Cómo describirías la dinámica del equipo? ¿Qué es lo que más valoras de tus compañeros?
Siento que es una dinámica muy sana. Lo que más valoro de mis compañeros es la disposición de estar siempre allí para ayudar a otros en cualquier problema que se presente.
¿Qué piensas que hace que un equipo/empresa sea verdaderamente exitoso?
La comunicación asertiva, la confianza en sí mismo y en los compañeros de trabajo y siempre tener espacios en los que se puedan compartir anécdotas más allá de lo que se hace en el ámbito laboral con un buen café o una buena copa de vino.
¿Tienes algún mentor o figura que te haya inspirado en tu carrera? ¿Qué has aprendido de ellos?
Sí, tuve un gran mentor en la academia de quien aprendí a que cualquier mortal, mientras se dedique, puede obtener muy buen nivel para crear lo que pareciera imposible. Me enseñó a plantear soluciones con la mayor simpleza y elegancia posible. También sigo a tres figuras internacionales que, para mi, son ejemplos grandiosos: David Malan de Harvard, Andrew Ng de Stanford y Juan Gabriel Gomila de Frogames.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu carrera, y cómo lo has aplicado?
"Primero haz que funcione y luego lo optimizas". Al principio de mi carrera solía bloquearme mucho pensando en la mejor solución posible desde el principio. Esto me cambió la vida, pues ahora cuando se presenta un problema, me voy por la primera solución que me llega a la cabeza, la implemento y me aseguro de que funcione, luego la olvido por el resto del día y la vuelvo a revisar y ahí encuentro mejoras que se le pueden aplicar. Esto lo hago hasta que me siento satisfecho con el trabajo resuelto.
¿Dinos algo de ti, que te gusta, pero no sueles contar en primer lugar?
Me gustan los combates cuerpo a cuerpo, por muchos años entrené y fui entrenador de Takwondo, luego me cambió la vida por una seria lesión en la columna y tuve que dejar ese deporte que tanto me gustaba. Pude haber continuado solo entreando a otros, sin embargo, la fustración por la lesión me hizo abandonarlo. Soy un apasionado del intercambio del conocimiento, me gusta mucho conversar con personas que puedan aprender sobre lo poco que sé y de quiénes yo pueda aprender algo también. Estoy trabajando en un videojuego que quisiera publicar, no me importa si me dará dinero o no, solo quiero que lo jueguen otros, así sean solo las personas más cercanas a mi y yo mismo.
¿Con que tecnología, web, app…no puedes vivir?
Ontop, Binance y la aplicación del banco en la que tengo mi cuenta jajajaja, ya cualquier tecnología para el trabajo o entretenimiento es reemplazable y, sino, me la hago yo mismo
¿Qué aplicaciones o tecnologías te hacen tu trabajo más fácil?
Git, los IDEs IDEA y VS Code y las herramientas de la nube de Google.
Dinos una frase que te motive
La ley de Murphy: "Si algo puede pasar, pasará," Esto me motiva a tomar en consideración todos los posibles escenarios tanto en el trabajo como en la vida misma y así, intentar llevar al mínimo, hasta cero si es posible, la probabilidad de que algo salga mal.
¿Qué es lo que más te emociona sobre el futuro de la tecnología y el software?
Que avanza tan rápidamente que, innovar, siempre es un reto grandioso.